logo_blanco
  • Trámites
  • Gobierno
SE REQUIERE INVERSIÓN PÚBLICA QUE DETONE EL DESARROLLO EN LAS REGIONES COSTERAS CON ALTO ÍNDICE DE MARGINACIÓN

ASIPONA Altamira

✕
  • Quiénes Somos
  • Acerca del Puerto
  • Infraestructura
  • Parque Industrial
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales

ASIPONA Altamira

✕
  • Quiénes Somos
  • Acerca del Puerto
  • Infraestructura
  • Parque Industrial
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales
  • Quiénes Somos
  • Acerca del Puerto
  • Infraestructura
  • Parque Industrial
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales

SE REQUIERE INVERSIÓN PÚBLICA QUE DETONE EL DESARROLLO EN LAS REGIONES COSTERAS CON ALTO ÍNDICE DE MARGINACIÓN

  • El Director General de Puertos, Fernando Bustamante Igartúa dijo que se han identificado en los puertos y las regiones cercanas una inversión privada de más de 208 mil millones de pesos
  • Fernando Bustamante participó en representación del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, en la Reunión Técnica de la (CONAGO)

Una de las medidas que implementará el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que los estados del Sur-sureste, con mayor índice de marginación, puedan desarrollarse, es generar proyectos de infraestructura en las regiones costeras, señaló el Director General de Puertos de la SCT, Fernando Bustamante Igartúa.
Al participar en Tampico, Tamaulipas en la Reunión Técnica de la Comisión de Puertos y Litorales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Bustamante Igartúa dijo que el programa que propone esta administración para el desarrollo marítimo costero es el de los Sistemas Intermodales Portuarios Costeros (SIPCOS), en los que se realizará una inversión pública que detonará la privada, logrando así el equilibrio social regional, generación de empleo e impulso a la educación media superior para las actividades marítimo-portuarias.
Mencionó que para este sexenio se ha identificado en los puertos y las regiones cercanas, una inversión privada de más de 208 mil millones de pesos.
De la misma forma comentó que la visión de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, que encabeza Héctor López Gutiérrez, es cambiar la cultura del transporte terrestre por el marítimo, ya que del total de las exportaciones que maneja nuestro país, sólo el 31 por ciento de la carga se moviliza por esta vía.
El programa también contempla la reactivación de la marina mercante a través de las carreteras marítimas; por ello, en el primer trimestre de 2020, se pondrán en marcha tres rutas de cabotaje y corta distancia: por el lado del Golfo de México las rutas de Veracruz-Progreso; Tampico- Veracruz- Progreso- Puertos Morelos- Santo Tomás de Castilla. En el Océano Pacífico se definió la ruta comercial de Lázaro Cárdenas- Puerto Chiapas- Puerto Quetzal y Caldera.

Por su parte el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró que México será más competitivo, apostando a la fortaleza de los puertos nacionales.
“Creo que tenemos una gran oportunidad para hacer a México más competitivo, atraer más inversión y desarrollo, especialmente cuando se están abriendo nichos de oportunidad en el tema energético”, aseguró.
A nombre de los estados y gobernadores integrantes de la Comisión de Puertos y Litorales de la CONAGO, subrayó que “en la medida que hagamos las inversiones en infraestructura necesaria para los puertos, es la medida en la que todo nuestro país va a ser mucho más competitivo, generando riqueza, desarrollo económico, bienestar para las familias, más y mejores empleos”.
También argumentó que, en el caso de Tamaulipas, la oferta de infraestructura portuaria de Tampico, Altamira y Matamoros se caracteriza por su ubicación estratégica, servicios logísticos y capacidad multimodal de sus terminales, diseñadas para actividades comerciales, industriales, mineras, químicas, petroquímicas, petroleras, pesqueras construcción naval y de servicios especializados costa afuera.
En la reunión técnica participaron, entre otros, la Directora General de Fomento y Administración Portuaria, Luz Alicia Iturbe de Garay los Directores Generales de las Administraciones Portuarias Integrales de Altamira, Manuel Latapí Díaz; de Tampico, Horacio Nájera Franco, y Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante.

 

Fecha de Última Actualización: 20/11/2019 (18:57 Horas)

Noticias


    • ASIPONA ALTAMIRA SE REÚNE CON SECRETARÍA DE ECONOMÍA FEDERAL
    • ASIPONA ALTAMIRA CONMEMORA EL 40 ANIVERSARIO DEL PUERTO DE ALTAMIRA
    • 40 ANIVERSARIO DEL PUERTO ALTAMIRA
    • ASIPONA ALTAMIRA ASISTE A RECORRIDO EN LAS INSTALACIONES DE MCDERMOTT
    • DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL SECTOR MARITIMO
    • SIMULACRO NACIONAL 2025 EN ASIPONA ALTAMIRA
    • SEMANA SANTA 2025 EN PLAYA TESORO: TRABAJO COORDINADO Y RESULTADOS POSITIVOS
    • INAUGURACIÓN DEL PUENTE DE LA ESPERANZA, UNA OBRA DE GRAN IMPACTO IMPULSADA POR ASIPONA ALTAMIRA
    • ASIPONA ALTAMIRA SE SUMA AL ARRANQUE DEL PROGRAMA “LIMPIAZO Y SEMANA SANTA 2025” EN PLAYA TESORO
    • FIRMA DE CARTA DE INTENCIÓN CON LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE TAMPICO(FIT)

 

logo_blanco
Enlaces

Participa
Marco Jurídico
Plataforma Nacional de Transparencia
Alerta
Denuncia

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de accesabilidad
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Mapa de sitio

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos en:

Buy now