API ALTAMIRA REALIZA LA LIBERACIÓN DE TORTUGAS LORA, REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
  • Trámites
  • Gobierno
API ALTAMIRA REALIZA LA LIBERACIÓN DE TORTUGAS LORA, REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

ASIPONA Altamira

✕
  • Quiénes Somos
  • Acerca del Puerto
  • Infraestructura
  • Parque Industrial
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales

ASIPONA Altamira

✕
  • Quiénes Somos
  • Acerca del Puerto
  • Infraestructura
  • Parque Industrial
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales
  • Quiénes Somos
  • Acerca del Puerto
  • Infraestructura
  • Parque Industrial
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales

API ALTAMIRA REALIZA LA LIBERACIÓN DE TORTUGAS LORA, REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

A fin de proteger y preservar la tortuga lora, la Administración Portuaria Integral de Altamira, llevó a cabo en las instalaciones de la Playa Tesoro, la liberación de 200 crías de esta especie.

La tortuga lora alcanza un peso aproximado entre los 30 y 50 kilogramos, convirtiéndola en la tortuga más pequeña que existe. Llega a depositar en promedio de 80 a 120 huevos, los cuales incuban en un periodo de 45 a 50 días hasta su nacimiento.
Desde el año 2000 a la fecha, en el Puerto de Altamira, se han liberado aproximadamente 455,972 crías de tortuga lora y durante el presente año, se han liberado 10,402 crías, cifra que se irá incrementando durante la temporada 2019.
Se contó con la presencia de alrededor de 150 personas durante este evento, las cuales se dieron cita en las instalaciones del campamento tortuguero, ubicado en las instalaciones del faro de Altamira.Este campamento, tiene como objetivo primordial, cuidar la especie, protegiendo los nidos y huevos, para posteriormente llevar a cabo la liberación adecuada de las crías.
Asimismo, las personas que asistieron a este evento recibieron una plática de concientizaciónpor parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en conjunto con la Sociedad Civil “Conservación y Desarrollo de Espacios Naturales” (CDEN). Esta plática consistió en dar a conocer las principales características de esta especie.
Por su parte, el Director General de API Altamira, Ing. Ricardo Correa Chairez, agradeció a los presentes por su apoyo y participación en la realización de estos eventos en pro del medio ambiente. Al mismo tiempo, refrendó su compromiso en continuar impulsando los diferentes programas ambientales con los que cuenta el puerto, con el objetivo de crear una conciencia ambiental a las actuales y futuras generaciones.
Fecha de Última Actualización: 08/07/2019 (17:12 Horas)

Noticias


  •  INCREMENTO DE LAS OPERACIONES DENTRO DEL PUERTO DE ALTAMIRA
  • EL PUERTO DE ALTAMIRA IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO A TRAVÉS DE SUS LÍNEAS DE NEGOCIO
  • EL PUERTO DE ALTAMIRA AUMENTA EN CARGA CONTENERIZADA
  • AL CIERRE DE JULIO, EL PUERTO DE ALTAMIRA SUPERA LAS 1,000 EMBARCACIONES ATENDIDAS
  • EL PUERTO DE ALTAMIRA CIERRA EL AÑO CON UN INCREMENTO DEL 22%
  • EL PUERTO DE ALTAMIRA SUPERA LOS 20 MILLONES DE TONELADAS OPERADAS AL CIERRE DEL MES DE NOVIMEBRE
  • EL PUERTO DE ALTAMIRA INCREMENTA SUS OPERACIONES
  • CONTINUAN CRECIENDO LAS OPERACIONES EN EL PUERTO DE ALTAMIRA
Enlaces

Participa
Datos
Publicaciones Oficiales
SIPOT
Sistema Infomex
INAI

¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Temas
Declaración de Accesibilidad
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Marco Jurídico
Mapa de sitio

Contacto
Dudas e información al (+52) 833-2606060

Contacto
Dudas e información al
(+52) 833-2606060

 

Síguenos en:

   

    Buy now